Mejores Themes WordPress Portfolio

Tanto si eres un artista, un creativo, un fotógrafo o un profesional de cualquier tipo que desea mostrar su trabajo en Internet a través de la plataforma WordPress de la manera más elegante posible, existen infinidad de themes con los que lograrlo mediante el uso de un portfolio.

Quizá demasiados, y por eso aquí te daremos unos consejos a tener en cuenta en la elección del tema WordPress portfolio mejor para tu proyecto y a continuación te mostraremos una serie de plantillas con las que no te puedes equivocar.

¿Cómo Elegir la Mejor Plantilla WordPress Portafolio?

Si ya tienes todo el contenido básico de tu web planeado, es hora de elegir el tema que dará a tu sitio el aspecto, estilo y estructura que deseas y que agradará a tus visitantes.

Existen miles de WordPress themes para portfolio disponibles en Internet, algunos son gratuitos pero lo recomendable es siempre elegir los Premium, por infinidad de razones. Por mencionar algunas: Son más profesionales, mejor personalizables, más fáciles de usar, más seguros, ofrecen una experiencia de usuario mejor, tienen servicio soporte y son actualizados frecuentemente para asegurarse la compatibilidad con WordPress y con los plugins.

Y lo mejor de todo es que los themes WordPress Premium no son caros. Con una inversión de entre tan solo 30 – 100 euros podrás conseguir los mejores temas del mercado.

El problema ahora es la elección. Hay demasiada oferta y eso puede volvernos locos si queremos revisarlos todos. ¿Cuáles son los factores principales a tener en cuenta? ¿Cómo saber si un theme mostrará nuestro trabajo bien?

Para ayudarte a escoger, aquí tienes una serie de criterios a seguir antes de comenzar tu búsqueda:

Es buena idea mirar la web de otros artistas o profesionales y ver las características de las que más te gusten para emularlas en tu propio sitio. Por ejemplo algunas de esas características podrían ser:

  • Simple
  • Fácil de navegar
  • Enfocada
  • Despejada
  • Sin distracciones
  • Moderna
  • Minimalista
  • Etc…

¿Qué debes considerar a la hora de buscar una plantilla WordPress para tu portfolio?

Una vez que tienes una idea o lista con tus preferencias personales hay una serie de puntos interesantes que debes tener en cuenta:

1. Haz de tu trabajo el centro de todo

Es importante que el principal foco de la web esté en tu obra. Desde luego un theme elegante y bien funcional ayudará a recalcar la idea de profesionalidad y buen hacer, pero la estrella del show es tu obra y no el theme. A veces uno se siente tentado a recargar la web con tantas opciones y funciones y plugins que existen hoy en día, pero normalmente lo mejor es mantenerlo todo sencillo y despejado. Que el tema esté al servicio de tu obra y sea la plataforma elegante desde donde mostrar tu arte y no el foco principal de tu web.

2. ¿Quieres poner tu propio logo?

Asegúrate de que el tema que elijas permite subir tu propio logo y reemplazar la cabecera que viene por defecto con una imagen propia. Esto siempre reforzará tu imagen de marca. A la hora de elegir la plantilla WordPress portafolio busca características de «custom header», «custom logo» o similares.

3. ¿Dónde quieres la navegación de la página?

Es importante decidir cómo quieres que sea la navegación de tu sitio y cómo será el menú que dará a tus visitantes las opciones para visitar las distintas páginas. Puede que quieras un menú de navegación vertical (en la barra lateral) o bien horizontal (en la cabecera). Esto puede determinar la elección de tu tema portafolio.

4. ¿Necesitas funcionalidades extra?

¿Qué otras funciones necesitas? Si tienes cuenta en las redes sociales como Facebook y Twitter, tiene sentido que las enlaces. ¿Facilita el theme la interacción con tus redes sociales mediante botones atractivos en tus páginas?

O puede que estés interesado en crear una lista de emails. En ese caso necesitarás poner un formulario de inscripción en algún lugar.

¿Cuáles son los temas WordPress mejores para portafolio?

A continuación te ayudaremos a elegir la mejor plantilla de WordPress para mostrar tu obra mediante portfolio. Son themes de alta calidad, muy bien valorados por sus usuarios, y a un precio muy asequible. Con ellos no puedes equivocarte.

 

Divi no es un tema cualquiera, es un todo terreno que puede adaptarse a lo que le pidas. Y por supuesto también puede ser la plantilla portfolio que andas buscando. Para ello Divi dispone de un módulo portafolio con todos los elementos de contenido que puedas necesitar como texto, imágenes o iconos. Gracias a él, podrás mostrar tu obra en cualquier parte de tu web y con cualquier estructura de columnas que quieras. Este fantástico theme posee un constructor web drag and drop llamado «Divi Builder» con la posibilidad de editar de modo visual todos los elementos que desees. Todos los módulos de Divi, y por supuesto también el de portafolio, incluyen muchas opciones de estilo como fuentes, colores, tamaños y espaciado para dar a tu portafolio el aspecto deseado.

Origin es un tema WordPress muy vistoso desarrollado por la prestigiosa marca de plantillas Elegant Themes y creado especialmente para blogs y portafolios. Este theme está pensado para ser usado por cualquiera y de una manera muy sencilla, con lo que no necesitas tener ningún conocimiento especial en la materia o experiencia previa. El diseño de su página de inicio es en formato rejilla o grid de modo que el visitante podrá ver un buen puñado de tus últimos posts o trabajos nada más entrar en la home. Si eres un freelancer, un fotógrafo, blogger, diseñador o artista… este theme te va a interesar. Dispone de una barra lateral donde poner tu logo y los enlaces del menú. No hay barra lateral derecha pero puedes colocar tus widgets favoritos en la de la izquierda.

Portfolio es un tema WordPress de Mythemeshop que te ayudará a presentar tus trabajos con mucho estilo y con un diseño responsive adaptado a todo tipo de dispositivos. Su interface es amigable con el usuario y posee una amplia biblioteca de widgets personalizados y otras funciones necesarias para crear un simple pero elegante portafolio. Esta plantilla viene además con un genial diseño de blog que es de agradecer y que muestra su versatilidad como tema WP. Es translation ready, viene con numerosos iconos, se integra perfectamente con las redes sociales, tiene capacidad de megamenú, sidebars ilimitadas, diferentes efectos de animación y de scrolling y mucho más.

Parallax es una plantilla multipropósito de WordPress, moderna y muy atractiva visualmente, lo cual la hace perfecta para webs tipo portafolio. Themify ha hecho un gran trabajo con este theme. Posee parallax scrolling y efectos animados que pueden verse al hacer scroll a través de las secciones de la home. Se trata en todo caso de un tema perfecto para artistas, creativos, empresas, blogueros o cualquier usuario que quiera mostrar su obra de manera destacada. La página de inicio muestra secciones de cualquier parte de la web y los visitantes podrán ver tus elementos portfolio, slider, detalles de los miembros del equipo, datos de contacto, enlaces sociales, servicios y otros muchos elementos directamente desde la home.

Nico de CSSIgniter es el WordPress theme mejor para aquellos que piensan que ya es hora de poner su trabajo en Internet. Posee dos diseños alternativos, múltiples esquemas de color y muchas opciones de personalización. La puesta en marcha además es muy sencilla y solo te llevará unos minutos. Esta plantilla multipropósito de portafolio viene con un bello diseño de blog para mostrar tu trabajo de la mejor manera posible. Posee una barra lateral estática en la parte izquierda, con el menú de navegación para los visitantes, y un panel de control para administrar todo cómodamente. Su portafolio posee filtros para que tus visitantes vean solo la categoría que les interesa de tu obra.

Puzzle es una plantilla WordPress portafolio orientada a lo visual y por tanto es perfecta para fotógrafos y artistas que quieren vender sus historias usando sus imágenes. Con un diseño único de página de inicio, Puzzle ofrece una manera creativa de mostrar tus pensamientos. Esta plantilla es igualmente apropiada para bloggers y escritores que quieren añadir pompa visual a sus creaciones. Aparte de su diseño por defecto, la home también puede ser mostrada con un diseño estructurado tipo muro de ladrillos o bien con uno más tradicional en rejilla o grid. El theme es responsive, funciona bien en múltiples idiomas, permite customizar tanto la cabecera como el fondo y soporta scroll infinito para mantener a tus visitantes enganchados.