Existe un tema WordPress para todo. Y para el sector de la ciencia, tecnología y la investigación por supuesto también.
Si tienes un laboratorio, eres investigador o simplemente quieres hacer una web sobre ciencia y tecnología, puedes usar estos themes de WordPress para tu sitio y conseguir resultados increíbles con el mínimo esfuerzo.
Tienes un diseño profesional que encaja con la naturaleza científica y académica de tu proyecto. Podrás personalizar las páginas para que todo quede de acuerdo a tus gustos y necesidades.
Algunos de estos themes incluyen templates especiales para listar tus publicaciones científicas, investigaciones o presentaciones.
Plantillas WordPress para Laboratorios y Webs de Ciencia, Tecnología e Investigación
En esta lista solo encontrarás temas WP responsive que lucen genial en dispositivos móviles y en todo tipo de pantallas.
Las modernas plantillas revisadas aquí tienen muy buenas valoraciones por parte de sus usuarios y suelen disponer de actualizaciones frecuentes.
Aquí tienes una colección de mejores plantillas WordPress para ciencia e investigación
1. Divi de Elegant Themes (¡Recomendada!)

La plantilla Divi es todo un bestseller en el mundo de los temas para WordPress. Sus más de 800.000 usuarios pueden dar fe de ello. Y es que Divi es una plantilla multi-propósito apta para todos los públicos (principiantes y profesionales) y con la que se pueden hacer webs de todo tipo y para todo tipo de nichos de mercado.
En el corazón de Divi de encuentra el Divi Builder, un constructor web integrado increíblemente potente que te permitirá crear tu sitio fácilmente incluso sin tener experiencia con WP, el diseño o la programación.
Divi es un theme muy completo, lleno de funciones, pero a su vez ligero y de carga muy rápida. Está optimizado para los motores de búsqueda y el SEO y tiene un diseño responsive por lo que se adapta a pantallas de todos los tamaños sin problema, incluyendo móviles y tablets.
Otra importante característica de Divi es la increíble colección de layouts de la que dispone. En efecto, los layouts (o páginas ya hechas por profesionales) te permitirán tener una web impactante lista para poner tus contenidos en un instante.
Tendrás a tu disposición cientos de packs de layouts, instalables en 1 click y orientados a toda clase de nichos de mercado. Tan solo tendrás que escoger el que mejor se adapte a tu proyecto, instalar los layouts que desees y poner tus propios contenidos.
Existe un pack de Divi layouts dedicado al sector de la ciencia y tecnología, otro para laboratorios de robótica, etc.
Los layouts se pueden retocar fácilmente desde el editor visual de Divi en caso de que lo desees. Es muy fácil ya que todo es intuitivo. Así podrás personalizar hasta el último detalle en el diseño de tu web.

Los layouts disponen de montones de fotos, imágenes e ilustraciones de libre uso para los usuarios de Divi. Están hechas por profesionales, en alta calidad y disponibles para su uso desde carpetas organizadas.

2. Academix de Webtech Today (Themeforest)

Academix es un tema WordPress de investigación con un diseño bastante serio. Funciona genial para cualquier organización científica o académica.
Esta plantilla WordPress de ciencia no posee el estilo minimalista y espacioso de muchos temas modernos de hoy en día sino que ha optado por una composición más cargada.
Aunque su diseño puede ser un poco distractivo, lo cierto es que es agradable tener mucho contenido en la pantalla sin tener que hacer mucho scroll. También dispone de un sticky header que mantiene el menú principal disponible todo el tiempo.
Academix es un tema educativo multi-propósito, ideal para laboratorios, universidades, centros de investigación y colegios.
3. Albertino de Ancora Themes (Themeforest)

Si necesitas un tema WordPress para un grupo de investigación o laboratorio, Albertino es otra gran opción. Este tema premium tiene un estilo sencillo y profesional que funciona genial para webs de ciencia.
Albertino funciona con el page builder WPBakery (anteriormente llamado Visual Composer). Usando esta interface drag and drop, podrás crear páginas personalizadas para tu organización. Aunque el constructor es un poco complejo, este tema es en general bastante simple y funciona genial para webs pequeñas.
Si deseas comenzar rápidamente con tu web, puedes usar el instalador de demos en 1 click. Conseguirás tener un sitio como el de la demo, incluyendo todo el contenido. Albertino también viene equipado con dos plugins slider premium que te permiten hacer sliders con cualquier estilo y diseño que desees.
4. Science Lab de TemplateMonster

Science Lab es una plantilla WP sencilla y con un diseño despejado que sirve para grupos de investigación y laboratorios. Los textos e imágenes destacados son grandes, lo que hace que todo sea fácil de leer y navegar. Esto permite tener menos elementos en la pantalla y conseguir un aspecto limpio y ordenado.
Al navegar a través de la demo verás algunos ejemplos de cómo puedes usar este theme para tu sitio. Es muy flexible gracias al constructor web de TemplateMonster que te permite crear tus propios templates desde cero. Dispone de montones de módulos de contenido que podrás arrastrar a donde quieras (drag-and-drop) para añadir elementos como botones, formularios de contacto o secciones informativas.
Science Lab también tiene montones de ajustes disponibles desde el Customizer. No tendrás problema en personalizar el theme para que se adapte a tu proyecto u organización.
5. Globera de TemplateMonster

Globera es un tema WordPress para revistas de ciencia y tecnología que luce genial en todo tipo de pantallas y dispositivos. Es una opción excelente para cualquier editor que publique contenidos de este tipo de nichos
El menú principal puede ser usado para enlazar todas tus categorías de post, seguido por un slider que introduzca tus contenidos destacados. Bajo esto, hay un atractivo diseño en grid para promocionar las categorías y finalmente, debajo, encontrarás la típica lista con los posts más recientes. Si usas barra lateral, ahí es donde aparecerán los widgets. De todas maneras, Globera es fácilmente personalizable, así que podrás variar la disposición de los elementos a tu gusto.
Este tema para revista tecnológica tiene montones de ajustes en el Live Customizer. Podrás cambiar fácilmente las fuentes, colores o imágenes de fondo y ver cómo se actualizan de inmediato en tu sitio. En general es un tema bien diseñado, con un excelente set de herramientas de personalización.
¿Qué Plantilla WordPress para Ciencia, Investigación y Tecnología es Mejor para ti?
Divi es la plantilla más destacada del mercado y la más popular. Con Divi tu sitio será un éxito ya que es una plantilla de total confianza. Además puedes tener la seguridad de que nunca se te quedará obsoleta ya que goza de frecuentes actualizaciones y mejoras constantes. Tendrás un tema moderno para toda la vida.
Y gracias a los layouts podrás crear un sitio espectacular en cuestión de minutos. Elige tu pack de layouts, para tecnología y ciencia o para laboratorio, etc…y obtén una web profesional sin apenas esfuerzo.
Academix es un tema versátil y perfecto para una web científica. Otra alternativa similar es Albertino.
Si estás interesado en crear una revista online en lugar de una web para laboratorio, entonces Globera es lo que buscas.
Science Lab es un tema atractivo y limpio que funciona bien para la mayoría de webs de este nicho de ciencia y tecnología. Posee un estilo colorido fácil de navegar.
0 comentarios