¡Clientes! Nunca son suficientes y siempre se quiere tener más. Estos temas WordPress para freelancers, profesionales autónomos y emprendedores de todo tipo harán que tu aventura sea todo un éxito.
Las plantillas aquí mostradas han sido diseñadas específicamente para freelancers o trabajadores por cuenta propia cuyo negocio empieza a crecer, así que incluyen todo lo necesario, templates y funciones, para que tu empresa despegue por todo lo alto.
Mejores Temas WordPress para Emprendedores Autónomos y Freelancers
Los WordPress themes incluidos en esta colección tienen diseños maravillosos y dan especial énfasis a los portafolios visuales. En ellos encontrarás montones de diseños de galerías portfolio y otras maneras elegantes de mostrar tu trabajo.
Se trata de temas modernos y actualizados con la última versión de WP. También son responsive y amigables con los móviles y el resto de dispositivos.
Y sobre todo no te pierdas la última plantilla de la lista, toda una joya que no te dejará indiferente.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
1. Vangard de Edge Themes (Themeforest)
Vangard es un tema de WordPress flexible, hecho para autónomos y pequeños negocios. Posee un diseño de gran calidad que ayuda a mejorar el perfil de tu marca y dispone de montones de opciones de personalización.
Como tema WordPress hecho para emprendedores y freelancers, Vangard posee muchas opciones de configuración muy prácticas. Tiene una gran variedad de diseños de galerías de imágenes para mostrar tu portfolio de proyectos completados.
Tanto si tienes montones de proyectos que mostrar o solo un puñado, encontrarás un diseño adecuado para ti. Si vas a la demo verás que este theme puede usarse para hacer un sitio colorido o un sitio con un estilo más serio en blanco y negro.
Vangard viene con soporte WooCommerce con lo que podrás incluir una tienda online en tu sitio si lo deseas. Puedes también usar WooCommerce para procesar ventas de servicios que ofreces como freelancer. Además este tema tiene shortcodes para añadir contenido dinámico impactante en tus posts y páginas, widgets para redes sociales y sliders.
2. Jon Bin de TemplateMonster
La estética de Jon Bin es minimalista, y aun así tiene un estilo distintivo audaz que lo hace destacar sobre el resto de temas simples. Enseguida notarás que es perfecto para construir tu propia marca personal como emprendedor o freelancer gracias a sus grandes imágenes de fondo a pantalla completa.
Hay también otra cosa que hace que este theme sea diferente…Se trata de un tema WordPress de una sola página. Si clicas en cualquiera de los elementos del menú, en lugar de ir a una nueva página, serás dirigido con un scroll hacia abajo a la sección elegida, dentro de la misma página.
Para alguien que no desea lidiar con una web grande, estos themes de página única pueden ser una solución muy atractiva y fácil de configurar.
Como solo tienes una página con la que trabajar, es muy importante que tengas un gran control de su estilo. Por suerte Jon Bin incluye un page builder «drag and drop». Dispone de más de 25 módulos que puedes añadir en cualquier orden en tu sitio con tu texto e imágenes. Esto incluye algunas secciones dinámicas geniales como una tabla de precios y un portafolio grid para compartir tus principales trabajos.
Y sobre todo no te pierdas la última plantilla de la lista, toda una joya que no te dejará indiferente.
3. Maker Pro de StudioPress
Maker Pro es un tema simple pero atrevido para emprendedores freelance y agencias. Viendo la demo te puede dar la impresión de que está especialmente pensado para agencias, pero puede funcionar igual de bien para los autónomos.
Podrás crear una asombrosa landing page para tu página de inicio que destacará tu marca y mostrará los servicios que ofreces. Si haces uso del marketing de contenidos para hacer crecer tu negocio, verás que este theme dispone de muchas oportunidades para promocionar tus últimos y mejores artículos.
Maker Pro tiene un perfecto equilibrio entre texto y contenido audio-visual resultando en un bello diseño.
Y desde luego, querrás mostrar tu trabajo como freelancer. Cualquier emprendedor que trabaje con medios visuales como fotógrafos, ilustradores o artistas gráficos, estará encantado con la opción de portafolio que viene con el plugin Genesis Portfolio Pro.
Puedes crear un maravilloso grid de imágenes a pantalla completa. Clicando en cualquier imagen el visitante será redirigido a una página completa donde es posible incluir una completa exposición del proyecto en cuestión.
4. Lobo de VanKarWai (Themeforest)
Lobo es un tema WordPress para emprendedores freelance y agencias de diseño, con aspecto ultra-minimalista. Una cosa que me gusta de este theme es el énfasis que da a los proyectos completados y al trabajo del portafolio.
La página de inicio de la demo demuestra como puedes guiar a los visitantes hacia tu trabajo con un diseño único de galería sobredimensionada. Usa scroll infinto en lugar de paginación, así que los visitantes pueden hacer scroll continuadamente para ver más de tu trabajo.
Aunque dispone de mucho espacio para incluir texto en cada proyecto, Lobo sobresale principalmente por ser un theme muy visual. Viene con muchas opciones en el Live Customizer incluido en el WordPress, lo que te permite cambiar el aspecto del diseño, como las fuentes o colores, y ver como todo se actualiza en vivo.
Tiene también otras funciones más avanzadas, como un slider de imágenes responsive y múltiples estilos de navegación.
Y sobre todo no te pierdas la última plantilla de la lista, toda una joya que no te dejará indiferente.
5. The Ark by FRESHFACE (Themeforest)
The Ark es un increíble tema WordPress altamente personalizable y multipropósito, ideal para freelancers. Viene con más de 300 páginas ya hechas y docenas de componentes para crear tus propios diseños y templates.
Aunque a decir verdad este theme no está hecho especialmente para freelancers, se trata de una opción muy flexible con la que se puede perfectamente crear una web de emprendedor autónomo o de cualquier otro tipo. Sin duda es una opción perfecta para quien quiere crear también otro tipo de sitios.
La cantidad de opciones que incluye este tema es realmente abrumadora. The Ark viene con un page builder y montones de funciones integradas que te permitirán crear tus propias páginas sin problema. Armado con decenas de elementos personalizables y un constructor web drag and drop con el que ordenarlos de cualquier manera, podrás crear todo aquello que imagines.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
6. Jayo by TemplateMonster
¿Buscas un tema minimalista?
El diseño espacioso de Jayo, mezclado con su tipografía sencilla, ayuda a conseguir ese estilo minimalista tan popular en las webs modernas. Se trata de una plantilla WordPress genial para cualquiera que tiene muchas imágenes impactantes que mostrar, Y si eres un autónomo freelancer podrás construir tu marca personal con éxito.
Y hablando de marca e imágenes, Jayo viene con un buen puñado de diseños portafolio. Estas galerías de imágenes incluyen opciones de filtro que actualizan de inmediato la galería atendiendo a la categoría elegida.
El tema es compatible con el excelente plugin constructor web Elementor, lo que hace que Jayo sea muy flexible.
Cuando compras esta plantilla, también obtienes todas las imágenes contenidas en la demo del sitio, lo cual puede ayudar a que tu web tenga un aspecto profesional de inmediato.
7. Divi de Elegant Themes (¡100% Recomendado!)
Es probable que ya hayas oido hablar de Divi. Y es que esta plantilla se ha hecho muy popular en los últimos años.
Divi es un tema WordPress multipropósito con el que es posible hacer webs de todo tipo. En el corazón de Divi se encuentra uno de los mejores constructores web que puedas imaginar (Divi Builder). Con tan solo arrastrar cualquiera de sus más de 40 módulos o elementos de diseño, podrás crear tu sitio de una manera intuitiva, rápida, sencilla y divertida. Es lo que se conoce como sistema drag and drop para construcción de webs.
Pero no solo eso, sino que además puedes elegir usar su Constructor Visual y hacer tu web de modo totalmente visual e intuitivo. Tan solo tienes que hacer los cambios que deseas en el front-end de tu web y todo lo que hagas ocurrirá en vivo y en directo. Es decir, verás como va quedando tu web al instante sin tener que recurrir a vistas previas.
¿Pero sabes lo que es mejor todavía en Divi? Pues que dispone de cientos de diseños ya hechos para todo tipo de nichos o sectores de mercado. Son los llamados Divi Layouts o Diseños Predefinidos Divi. Estos están disponibles desde el Divi Builder y puedes descargarlos en 1 click. Tendrás tu web hecha al instante y tan solo tendrás que poner tu contenido y si quieres, personalizar un poco el estilo para que encaje con tus gustos personales o con tu marca.
Estos layouts están organizados en packs. Cada pack consta de una serie de layouts (6-8 páginas totalmente diseñadas) y está dedicado a cierta categoría o sector de mercado. ¡En concreto existe un pack excelente para los freelancers y que sin duda debes revisar!
Además podrás usar todas las fotos de los Divi Layouts para tus proyectos si lo deseas. Son fotos e imágenes profesionales, realmente buenas.
Todo esto viene incluido en la membresía de Elegant Themes, en cualquiera de sus dos planes de contratación (anual o de por vida).
Se trata de un bello y robusto pack para autónomos y emprendedores con un diseño espectacular, increíbles imágenes y mucha atención en el detalle. Este pack de Divi Layouts posee un potencial de marketing insuperable.
Podrás mostrar tus portafolios, hacer detallados casos de estudio, destacar proyectos, promocionar todos tus servicios, tener una página de contacto elegante y mucho más.
Lo primero que notarás son las bellas imágenes 3D que dan vida al diseño. Y recuerda que puedes usar esas fotos y personalizarlas. El background hace que los elementos de tu portafolio destaquen.
Pero lo mejor de este pack de layouts es el número de páginas dedicadas a que muestres tu trabajo. La página portafolio presenta enlaces que muestran el sitio en vivo o la página de proyecto. Y la página de casos de estudio presenta una combinación única de esquemas de color y fuentes.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
¿Que tema WordPress para freelancers o emprendedores autónomos es mejor para ti?
Divi es la plantilla número uno y la más popular. Y eso es muy bueno, porque te aseguras de que siempre va a tener actualizaciones, mejoras, seguridad, etc. Es una plantilla que ya usan más de 800.000 webmasters. No hay mucho que pensar. Tanto si quieres crear tu web desde cero como si deseas usar sus increíbles diseños predefinidos y hacer tu web en un momento, Divi es la mejor opción del mercado.
Gracias al pack de Divi layouts para freelancers podrás crear una web increíblemente profesional en pocos minutos.
Vangard posee un bonito diseño de portafolio y una estética general muy elegante. Por otra parte, Jon Bin y Jayo son excelentes para promocionar tu marca personal como emprendedor freelancer.
Si planeas contratar pronto a gente y apuntas a tener una agencia, Maker Pro y The Ark son buenas opciones. The Ark es un buen tema también para aquellos que piensan crear más webs para su negocio o para otros proyectos.
0 comentarios